Apretar los dientes al dormir por la noche: Causas, consecuencias y tratamiento del Bruxismo nocturno

Apretar los dientes al dormir, muchas personas suelen hablar de ello como “rechinar” los dientes, se puede convertir en un problema que va más allá del hecho de desgastar las piezas dentales. Hace unos días vimos cómo dejar de apretar los dientes por estrés y ansiedad, hoy nos centraremos en lo que sucede durante la noche mientras dormimos.

Debido a la época de incertidumbre y estrés que vivimos en los últimos años, el acto de apretar los dientes de un modo incontrolado e involuntario, denominado bruxismo, se ha convertido en una alteración muy habitual que sufren cada vez más personas.

¿Qué es el bruxismo nocturno y qué consecuencias puede tener?

Al ser un problema con provocado por diferentes causas o factores, las consecuencias del bruxismo también son de diferente índole.

Cuando el bruxismo se cronifica puede afectar al funcionamiento de la Articulación Temporomandibular (ATM), muchas personas reportan molestias al masticar, ruidos o chasquidos. La zona de los músculos de la cara suele estar muy sobrecargada, generando molestias y dolor en toda la zona de la mandíbula; esta tensión cuando es muy elevada genera dolores de cabeza (que pueden llegar a la zona de los ojos).

El dolor de cabeza y de la zona cervical es una de los factores más habituales de las personas que aprieten los dientes y que en muchas ocasiones no se relacionan directamente con el bruxismo.

Otro de los grandes temas es el desgaste prematuro de dientes, pudiendo provocar facturas o pérdidas dentarias y retracción de las encías, con las consecuencias que a la larga puede tener para la salud de la boca.

Resumiendo, el bruxismo acarrea:

  • Molestias al masticar
  • Dolor de mandíbula generalizado
  • Sobrecarga en los músculos faciales
  • Dolor de cabeza
  • Dolor cervical
  • Desgaste de los dientes
Un bruxismo nocturno cronificado, lo que se conoce como ‘apretar los dientes por la noche’ puede tener series consecuencias.

Síntomas del bruxismo nocturno: ¿Cómo saber si aprieto los dientes por la noche?

Los síntomas del bruxismo nocturno más frecuentes suelen iniciarse con tensión, dolor o molestias en la articulación y en los músculos masticatorios, músculos de la cara.

Otro síntoma es la dificultad en la apertura/cierre de la boca y en la masticación; a veces, estos movimientos van acompañados de ruidos o chasquidos.

Otro gran bloque de síntomas o molestias se da en la parte del cuello y la espalda; las cervicales acaban recibiendo y absorbiendo gran parte de la tensión de la mandíbula.

Hay muchos pacientes que suelen comentar que, en épocas en las que aprietan mucho, tienen mareos y sensación de desequilibrio que puede llegar a afectar al oído, sintiendo la persona que el problema puede venir de ahí. Esto hace que, en ocasiones, muchos pacientes acudan al otorrino.

    Consejos para un sueño reparador, empieza a dormir como un bebé

Por tanto, las principales causas del bruxismo nocturno y signos de alarma que deberían hacerte acudir a un especialista son:

  • Tensión y dolor en la articulación ATM y la cara
  • Dificultad para abrir y cerrar la boca correctamente
  • Molestias en la zona del cuello, espalda, cervicales, etc.
  • Mareos y sensación de desequilibrio
¿Aprietas los dientes al dormir? Si sufres alguno de los síntomas es probable que debas ponerte manos a la obra y buscar soluciones. Puedes empezar por una sesión de osteopatía de ATM, para determinar el alcance del problema y aliviar sus consecuencias.
causas bruxismo nocturno tratamiento

¿Qué hace que apretemos los dientes por la noche al dormir?

En realidad no podemos hablar de bruxismo nocturno aislado del diurno; la mayor parte de personas que aprietan de manera crónica durante la noche también aprietan de un modo u otro durante el día; aunque por el día no suele ser tan evidente, las personas que bruxan por la noche suelen desarrollar una serie de actos durante el día que también podríamos llamar bruxismo.

Podríamos definir el bruxismo como todo aquello que hago con mi mandíbula y dientes fuera del acto de masticar o hablar; morderse la uñas, hacer movimientos forzados o incontrolados con la mandíbula, tipo tics nerviosos, abrir muchos la boca para que “cruja” o se relaje, morder bolígrafos u otros objetos, etc.

El factor principal de apretar los dientes es la mala gestión del estrés al que se ve sometido la persona; el exceso de pantallas, café, la falta de actividad física y otro tipo de recursos para reducir la tensión, son la base de que tensionemos nuestra mandíbula y apretemos por la noche.

El problema principal es que el bruxismo se puede convertir en un hábito, se puede cronificar y los pacientes suelen comentar que no saben cómo mantener o tener relajada su mandíbula.

Por eso, la reeducación y la gestión de los hábitos para mejorar y gestionar el estrés es fundamental junto al tratamiento osteopático.

No podemos hablar de bruxismo nocturno sin asociarlo al diurno. Durante el día, puede manifestarse con actos como morderse las uñas, tics nerviosos, morder objetos, movimientos bruscos de la mandícula, etc. y su causa principal es la mala gestión del estrés.
aprtear la mandibula por la noche

¿Cuál es el mejor tratamiento para el bruxismo nocturno?

Podemos hablar del bruxismo como un problema multifactorial, y desde este punto de vista, la sinergia entre diferentes especialistas es lo que mejores resultados puede dar. La unión del odontólogo, el médico, fisioterapia y osteopatía, y en ocasiones la psicología, es la forma más eficiente de mejorar esta alteración.

Como decíamos, el bruxismo tiene una base tensional importante; la actividad física es un importante regulador de la tensión o el estrés, el buscar espacios de descanso durante el día. A mis pacientes le s insisto en la importancia de hacer pequeñas pausas durante su jornada laboral, apartar la vista del ordenador y el móvil durante unos minutos y dedicarnos sólo a respirar. Este simple ejercicio, puede ayudar enormemente a bajar nuestra tensión y reducir la cantidad de tiempo que apretamos los dientes.

No existe una única solución al bruxismo nocturno, sino que son un conjunto de especialistas y hábitos los que nos van a permitir tratarlo de forma efectiva.

La osteopatía tiene un gran porcentaje de efectividad en el tratamiento del bruxismo nocturno. Pide cita aquí y deja de apretar los dientes al dormir por la noche.

Suscríbete a la Newsletter

Si quieres recibir información periódicamente sobre consejos, ejercicios y hábitos para mejorar tu salud, suscríbete a la newsletter.

2022-11-28T10:40:57+01:00
Ir a Arriba