El móvil y sus efectos sobre la espalda

Es un hecho que todo el mundo conoce, el uso prolongado de teléfonos, tablets y laptops causa cada vez más problemas de espalda; ya se empieza a conocer como el síndrome del “text neck”, o una de las nuevas dolencias físicas tecnológicas.

La causa es la inclinación del cuello hacia adelante durante un tiempo prolongado para escribir o leer en el móvil: el mantenimiento repetido y continuado de esta posición, parece estar en la base de gran parte de los problemas cervicales, mala postura, tensión en la espalda, etc. que cada vez veo con más frecuencia en consulta.

Nuevas posiciones, nuevas tensiones

Horas y horas leyendo en ordenadores y móviles están provocando que nuestro cuerpo “pelee tensionalmente” por mantener bien alineada la columna, cosa que dura poco tiempo.
Cuando veo las posturas que adoptamos al sentarnos durante horas y, desde hace tiempo, añadimos la cantidad de horas que miramos el móvil, entiendo el aumento de los problemas de espalda, que cada vez aparecen antes y a más temprana edad.

Según un estudio publicado por la CBS News, las personas pasamos de dos a cuatro horas con el cuello inclinado hacia delante y hacia abajo debido al uso del Smartphone, lo que equivale a unas 700 a 1.400 horas al año: de uno a dos meses al año los pasamos mirando el teléfono móvil.
La cabeza de un adulto pesa entre cuatro y cinco kilos (la de algunos, según el contenido, más o menos…), pero al inclinarla unos 60 grados para mirar la pantalla del teléfono, se añade una presión de casi 30 kilos a las vértebras cervicales; si no te parece mucho, te animo a que te cuelgues una mochila con 30 kg. de la espalda y verás lo que le está pasando a nuestro cuello a base de mirar el móvil.

Qué hacer para evitar la “catástrofe” cervical

Lo primero es darnos cuenta de la cantidad de tiempo que pasamos mirando el móvil. “si observas, todo el mundo mirando el móvil en todas partes, la gente está enganchada…”. Esta frase que yo y casi todo el mundo que conozco ha pronunciado alguna vez, nos da una idea de la extensión y la inclusión del móvil en nuestra vida diaria, con las consiguientes alteraciones para nuestro cuerpo.

Y la realidad es que mirar el móvil se ha convertido en algo automático, adictivo…lo consultamos sin parar, en muchas ocasiones para mirar cosas que en absoluto son importantes; y como cualquier hábito y rutina, requiere tiempo cambiarlo; y piensa que ya está reconocido como uno hábito equivalente en adicción al tabaco y otros.

  • Número de veces
    Cuenta el número de veces que miras el móvil durante todo un día y anota cuántas de estas son realmente importantes. Recuerda cada vez que estás varios minutos con la cabeza inclinada…30 kg. se ciernen sobre tus espaldas.
  • Eleva los brazos
    En vez de inclinar la cabeza para mirar el móvil, sube los brazos. La primera vez que lo hice, creo que más de una persona pensó que estaba haciéndoles una foto. Eleva los brazos y coloca el teléfono a la altura de tus ojos.
  • Espacios de tiempo sin notificaciones
    Sé que la idea de tener el móvil en silencio a muchas personas les puede crear ansiedad y tensión, pero “ojos que no ven…”. Empieza por periodos pequeños de tiempo: 20 minutos, 30, 45, etc.

En resumen

Después de años puedo confirmar los efectos negativos de horas mirando el móvil. Como cualquier hábito requiere tiempo y paciencia. No dudes en preguntarme sobre este u otros temas para mejorar la salud de tu espalda.

Suscríbete a la Newsletter

Si quieres recibir información periódicamente sobre consejos, ejercicios y hábitos para mejorar tu salud, suscríbete a la newsletter.

2019-05-11T21:34:26+01:00
Ir a Arriba